El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal fue una ayuda dirigida a los sectores de la población más afectados por la crisis por la Covid19. Para 2022, el gobierno chileno otorga a parte de la población el Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE Laboral). Se trata de uno de los beneficios económicos del gobierno chileno para la población, enmarcado en el programa Chile Apoya.
Beneficiarios del IFE Laboral
Para ser beneficiarios del IFE Laboral deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Trabajadores empleados formalmente en relaciones laborales que se inician
- La remuneración bruta no debe exceder los tres ingresos mínimos mensuales
- Haber estado cesante durante un mes antes del inicio del nuevo contrato de trabajo
- Los tipos de nuevos contratos pueden ser indefinidos, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.
Cabe destacar que los organismos validarán que los postulantes no tengan cotizaciones previsionales el mes antes del inicio del contrato de trabajo. También chequearán que los postulantes no registren cotizaciones previsionales con el mismo empleador en los tres meses anteriores al nuevo contrato.